TALLERES DE CAPACITACION
En las comunidades donde existe la materia prima.
SEMINARIOS
Atreves de los convenios con Universidades
ARTESANIAS
Transformación en Muebles y Artesanías
CONSTRUCCION
Utilización en columnas. tijeras. encadenados y paneles.
Noticias relevantes
Est. Israel Alejandro Vargas Vera
Pruebas de laboratorio
para el proyecto “Comparación Técnico – Económico de una estructura de cubierta con Bambú y una estructura Metálica en la Urbanización Huayllani”, zona Alto Achumani de la Ciudad de la Paz.
Creación de una Empresa Privada
El empleo de Bambú es un nuevo enfoque tecnológico para ayudar a prevenir la de forestación en Bolivia. La idea consiste en el empleo del Bambú o Tacuara como otro material de construcción alternativo, económico y adecuado para
nuestra región.
la primera fase es la creación de una Empresa Privada denominada TAKUARA (Arte diseño y Construcción) despertando en la población un creciente interés por el uso del Bambú o Tacuara. Este interés dio lugar al nacimiento de la Asociación
Tacuabol, la cual los capacita en:
Manejo
Limpieza de manchas naturales, y elaboración de plantines.
Selección
Clasificación de tacuaras maduras para su aprovechamiento.
Corte
Se realizan en luna Menguante, porque la savia tiende a estar en la zona más baja del bambú y así, al cosecharla, el bambú tiene menos agua, va a tener mayor rigidez.
Limpieza
Se debe limpiar con un cepillo metálico para poder sacar los líquenes (manchas blancas).
Tratamiento
Se realiza por inmersión en un moque de 6 mts. de largo en un coctel de sales se deja sumergido 72 hrs. y luego se deja secar 1 semana.
Transformación
El Bambú es un material muy versátil, el mismos se lo puede trabajar en artesanías, muebles, construcción y la industrialización de laminados.
Proyecto Plan Techo San Ramon
A 17 AÑOS DE SU EJECUCION
El Proyecto de mejoramiento de viviendas fue patrocinado por Caritas Alemania – Caritas diocesana Ñuflo de Chávez, como Institución solicitante el Gobierno Municipal de San Ramon y la Asociación Tacuabol en la supervisión.
En el Municipio de San Ramon fueron ocho (8) los barrios en los que se ha implementado este proyecto en el Año 2004.
Las 120 familias que se han beneficiado con este proyecto, están distribuidas de la siguiente manera:
19 Familias en el Barrio El Progreso
24 Familias en el Barrio El Porvenir
15 Familias en el Barrio 13 de Mayo
17 Familias en el Barrio San Juan
9 Familias en el Barrio Bella Vista
14 Familias en el Barrio San José Obrero
20 Familias en el Barrio El Carmen
2 Familias en el Barrio Santa Rosa
120 familias Beneficiadas
Beneficiaria del Barrio San José Obrero
Sra. Julia Pérez Barriga
En la entrevista realizada el día 15 de Septiembre del 2021, la Sra. Julia nos manifiesta que esta contenta con su cubierta de Bambú y que en todos estos años solo le ha realizado mantenimiento en tres ocasiones, que consiste en la fumigación y el barnizado del Bambú – Tacuara. y que si tuviera la oportunidad de ampliar su vivienda donde utilice el Bambú en las columnas, paredes, paneles y tijeras lo haría sin pensarlo.